• Numéro 5
  • Numéro 5
  • Numéro 5
  • Numéro 5
  • Numéro 5
  • Numéro 5
  • Numéro 5
  • Numéro 5
  • Numéro 5

    L'Afrique des Amériques
  • Numéro 5

    L'Afrique des Amériques
  • Numéro 5

    L'Afrique des Amériques
  • Numéro 5

    L'Afrique des Amériques
  • Numéro 5

    L'Afrique des Amériques
  • Numéro 5

    L'Afrique des Amériques
  • Numéro 5

    L'Afrique des Amériques
  • Numéro 5

    L'Afrique des Amériques

Africanos y afrodescendientes en la Argentina: invisibilizaciόn, discriminaciόn y racismo                                                                                                                                                                   


En el presente artículo me propongo analizar la presencia de los africanos en la historia Argentina, basándome en trabajos de diversos historiadores que han abordado la temática. La hipótesis que guía el trabajo es la noción de invisibilización como una de las formas en que se presenta el racismo, al negar la presencia y contribuciones del colectivo africano y cómo éste mecanismo instrumentado por el Estado Argentino ha formado parte de la política nacional para la construcción de la identidad del país. Para ello trazaré un recorrido histórico que irá uniendo las distintas etapas que los han tenido como protagonistas...

... Asimismo, analizaré el proceso de re-visibilización del que están siendo protagonistas a partir de la década de los ’90 y, principalmente, al ser incluida una pregunta sobre afrodescendencia en el último censo realizado en el país en Octubre de 2010, identificando este hecho con un cambio en la política nacional guiado por el multiculturalismo.

 

Palabras clave:Africanos ; Afrodescendientes ; Invisibilización ; Racismo.

-------------------------------------------------------------------------------------------

Gisele Kleidermacher

Doctoranda en Ciencias Sociales

Universidad de Buenos Aires (UBA)

Cette adresse e-mail est protégée contre les robots spammeurs. Vous devez activer le JavaScript pour la visualiser.

 

Africanos y afrodescendientes en la Argentina:

Invisibilización, discriminación y racismo

 

Introducción

          En el presente trabajo de corte teórico-analítico, me propongo analizar, a partir de fuentes históricas y antropológicas, las relaciones que se han ido construyendo entre los sectores de poder y la población africana en el territorio que actualmente denominamos Argentina, a partir de la noción de invisibilización como una de las formas en que se presenta el racismo, al negar la presencia y contribuciones del colectivo africano y forjar una determinada identidad del país.

Para ello me valgo de categorías teóricas propuestas por Wieviorka (1992) y Taguieff (2010) sobre relaciones raciales y de dominación, así como de los aportes que Zea (1995) ha realizado acerca de la permanencia de las relaciones coloniales. Asimismo, retomo las nociones de invisibilización como problemática racial propuestas por Reid Andrews (1989) y Frigerio (2006). Por último, para analizar la situación actual de la población afroargentina, utilizaré las categorías de multiculturalismo propuestas por Taylor (1993), así como las de Estructura de oportunidades propuesta por López (2006).

 

I. Presencia Africana en la Argentina

          La llegada de la población africana a la Argentina suele dividirse para su estudio en tres períodos: el primer momento data del siglo XVI y se consolida en los siglos XVII y XVIII con la trata de africanos esclavizados destinados a servir de mano de obra de los colonos europeos en América.

El segundo momento histórico comienza a fines del siglo XIX y se extiende hasta mediados del XX, corresponde a las inmigraciones provenientes de las Islas de Cabo Verde, en busca de mejores condiciones de vida que las impuestas por la administración colonial portuguesa en su país. Este grupo se asentó principalmente en las zonas ribereñas del Río de la Plata, en las localidades de Dock Sud, La Boca y Ensenada (Maffia, 1986).

El tercer momento puede situarse a partir de la década de 1990, donde se produce un movimiento migratorio desde dicho continente, sus causas son principalmente económicas aunque se combina a temores de persecución política. En este período llegaron al país inmigrantes de Senegal, Nigeria, Malí, Sierra Leona, Liberia, Ghana y Congo. Asimismo, otros afrodescendientes arribaron en este período, provenientes de países latinoamericanos: Perú, Brasil, Cuba, Colombia, República Dominicana, Ecuador y Honduras.

A los fines del presente trabajo me centraré en el primer momento, es decir, la entrada forzada de africanos hacia la Argentina en la época de la Colonia, iniciada en 1510 por la corte española, para compensar a la aniquilada población originaria. (Rodríguez Molas, 1961).

El primer permiso real para importar esclavos en la región del Río de la plata fue otorgado en 1534, dos años antes de la primera fundación de Buenos Aires, sin embargo es en 1778 que el tráfico de esclavos entró en una fase de esplendor tras la liberalización de los puertos coloniales a los comerciantes extranjeros (Scheuss, 1958).

Es difícil determinar exactamente cuántos esclavos ingresaron a esta ciudad durante el período colonial, ya que las estadísticas sugieren que el volumen del comercio legal escasamente podía compararse con el ilegal (1). Sin embargo, Goldberg (1976) afirma que era una población digna de ser considerada por su dimensión: en el padrón levantado en 1778 constituían casi el 30% de la población, todos ellos traídos al puerto por los tratantes de esclavos desde África (2).

Como afirma la citada historiadora, la población africana y afrodescendiente habría tenido en los censos y padrones de la ciudad y la campaña mucha mayor relevancia de la que usualmente se les ha concedido y estos datos deben haber sido aún menores que los reales ya que el relevamiento de fuentes no censales nos hace pensar que deben haber estado sub-representados en dichos registros.

Los estudios sobre la población africana en el Buenos Aires colonial (Goldberg y Mallo, 1994), lo sitúan como un lugar excepcional donde los esclavos primaron en los trabajos domésticos de la ciudad y en ocasiones eran alquilados como artesanos o enviados a la calle a vender  diversos productos (empanadas, velas, escobas) para, de esta manera, generarles un ingreso a sus amos que de otra manera no podían obtener. Esto se debe a que en la Argentina prácticamente no existieron  plantaciones de tipo intensivo como  en otras regiones de Sudamérica y Centroamérica, basadas en la explotación del trabajo esclavo para exportar azúcar, café y algodón entre otros productos. Sólo en ámbitos rurales se utilizó a los esclavos para la agricultura, siendo ésta de características extensivas.

 

II. Invisibilización de la población africana

 

          A. La construcción del Estado Nación Argentino

          No obstante lo relatado hasta aquí, hasta fechas recientes los argentinos se han visto a sí mismos como un pueblo homogéneamente blanco, construido a partir del aporte de una variedad de raíces europeas armónicamente integradas en una unidad nacional (Solomianski, 2003). La edificación del estado moderno en Argentina fue en paralelo a la construcción de la nación y la identidad, donde no había lugar para los afroargentinos. Esto implicó que la población negra no sólo fue fagocitada por la gran oleada de inmigrantes europeos, sino que igual proceso sufrió su participación en la historia nacional, contribuyendo de esta manera, a crear el mito de que en la Argentina nunca hubo negros.

Aunque las construcciones identitarias tienden a legitimarse buscando sus raíces en un pasado remoto, esta auto-adscripción de los Argentinos como blancoeuropeos es fácilmente datable en el siglo XIX: fue fundamentada y documentada por el censo de 1895 que estableció que más del 80% de la población del país era de raza blanca y origen europeo. En cuanto al debilitado resto integrado por unos pocos indígenas y descendientes de africanos, dada la acelerada tasa de blanqueamiento no se dudaba que estuvieran abocados a la prontadesaparición total, por lo que el censo afirmaba que la cuestión de las razas tan importante en los Estados Unidos, ya no constituía un problema en la Argentina (Quijada, 2004).

Por más de un siglo se extiende la negación de su presencia, para lo cual se construyeron diversos ejes argumentales, que si bien tienen correlato con la realidad, no dan cuenta del proceso que subyace al mismo: la epidemia de fiebre amarilla que diezmó a la población de Buenos Aires de bajos recursos que no pudo refugiarse en las afueras de la ciudad; el reclutamiento forzado de hombres negros para ser utilizados como carne de cañón en las guerras de la independencia; las altas tasas de mortalidad y bajas tasas de natalidad debido a las malas condiciones en que vivían los Afroargentinos (Solomianski, 2003).

No obstante ello, son variadas las evidencias que contradicen las afirmaciones sobre su desaparición, entre ellas, su frecuente aparición en fotografías, la continua actividad de la comunidad a través de sus periódicos (3) y sociedades de ayuda mutua, muestra que eran más los esfuerzos por hacerlos desaparecer antes de que ello realmente sucediera.

El historiador americano Reid Andrews (1989) afirma que se trata más bien de una reclasificación: los afro permanecieron en la Argentina pero dejaron de ser negros para pasar a ser ciudadanos argentinos e incorporados a una gran masa de población que pasó a ser definida como una “nación blanca”. Por eso, al igual que los indígenas, su condición diferencial quedó vinculada a categorías como marginación o pobreza, pasaron a constituir parte de la clase subalterna de una nación homogénea étnicamente. La gran afluencia de inmigrantes europeos desde el último cuarto del siglo XIX contribuyó a dar una apariencia de realidad demográfica a lo que no era otra cosa que una elaboración identitaria (4).

Para ahondar en las causas de éste proceso, diversos historiadores han concentrado su atención en lo sucedido con los afro-porteños (5) tras la caída de Juan Manuel de Rosas (Gobernador de Buenos Aires 1829-1832 y 1835-1852), debido a que la relación de la población blanca respecto a ellos cambió drásticamente. Durante el siglo XIX, los blancos de la ciudad habían desdeñado y despreciado a las castas no blancas pero después de su caída, debido al protagonismo y visibilidad que le dio a esta población (6) en la cual basó su apoyo político y militar, el temor y la aversión de los unitarios por los no blancos fueron más intensos que nunca.

Los unitarios (opositores políticos de Rosas, representante del Federalismo) comenzaron a omitir todos los recuerdos de aquellos años, tal como lo hicieron los criollos respecto de los recuerdos de la colonización. El racismo de los unitarios blancos se combinó con su odio por Rosas y los federales, para transformar a los negros en un símbolo recurrente del supuesto salvajismo y barbarie de los años Rosistas.

En concordancia con las ideas evolucionistas de la época, que buscaban el progreso mediante el mejoramiento de la población, se puso la fe en la inmigración europea y en la mezcla racial para eliminar a los elementos no deseables y rescatar al país de la barbarie, éste sería el proyecto civilizador (Sarmiento, 1916). Los unitarios creían que si se debía poblar una región o país dado con europeos y sus descendientes, naturalmente seguirían los modelos europeos de “progreso”, lo cual se vio apoyado por un racismo “científico” que rigió el pensamiento europeo durante la segunda mitad del siglo, que sostenía la inferioridad de los africanos, amerindios y otras razas no blancas.

Este hecho aporta un elemento más para explicar esta pronta y absoluta desaparición de la población afroporteña, tan importante apenas décadas atrás. En tan solo unos años se tornaron invisibles. Sin embargo, no fue sólo su desaparición estadística, sino que también se produjo un importante mestizaje que borró los rasgos más típicos de la gente afro, a la vez que se escondían sus orígenes para poder lograr una mayor aceptación en una sociedad que los vapuleaba (Geler, 2007).

Es así como, hacia 1880 nos encontramos con un esfuerzo estatal de construcción de una identidad nacional, para lo cual se instauró un proyecto homogeneizador de la población para cuestiones raciales y étnicas. El prejuicio social por el color oscuro, pasa a asociarse no a una distinción racial sino a la pertenencia a las capas socioeconómicas inferiores.

          B. La invisibilización cultural

El proyecto nacional fue complementado con una invisibilizacion de los aportes que dicha población realizó a la cultura argentina, quitándoles la autoría de sus aportes. En este apartado, me propongo indicar algunos de ellos, para, de ésta manera, contribuir a desmitificar su pronta desaparición.

Durante el período esclavista, una de las formas más habituales de resistencia de este colectivo pasaba por la organización cultural y social: las denominadas “naciones” eran sociedades que nucleaban a los esclavizados del mismo origen geográfico y lingüístico en torno a celebraciones africanas, las más numerosas en Buenos Aires fueron la de Congo y la de Angola. Cada 6 de Enero se festejaba el día del rey negro Baltasar, donde se recaudaban fondos para comprar la libertad de los miembros de las sociedades. Durante el siglo XIX estas organizaciones tenían publicaciones destinadas a los miembros de la comunidad como el periódico La Broma, La Juventud, La Perla, La Igualdad y El Aspirante entre otros (Geler, 2010).

En el período 1750-1850 la danza en la comunidad negra era de origen africano con muy pocos agregados argentinos. Mediante los candombes, los afro-descendientes mantenían una parte de su vida libre del control absoluto de una sociedad propietaria de esclavos, era un pequeño acto de resistencia, pero también eran acontecimientos culturales, hacían que la comunidad se reuniera en forma regular, reforzando los vínculos de amistad e identidad a un pueblo que se le negaba este derecho. También tenía significación política, la cual puede observarse en el conflicto entre la comunidad y el gobierno respecto a los permisos para la realización de los bailes (Reid Andrews, 1989).

Las cofradías de carácter religioso que comienzan a gestarse en el siglo XVII, muy controladas por la iglesia católica, sirvieron para la organización de los afrodescendientes. A través de ellas adoptaron aspectos externos a la cultura occidental, con fines y significados propios. Sin embargo, estos aportes fueron invisibilizados, principalmente mediante la obsesiva búsqueda de lo supuestamente auténtico que habría existido en el pasado.

Al candombe se lo considera como una degradación del verdadero candombe, el practicado por las naciones africanas de la mitad del siglo XIX, y también se utiliza al candombe uruguayo como un parámetro de lo que debe de haber sido, generalizándose la noción de que, si los ejecutantes eran mulatos claros, el género también era “impuro”. Desde esta perspectiva, la pureza racial acompañaría la pureza del género cultural (Frigerio, 2006).

Los candombes fueron prohibidos por las elites locales tras la revolución, y fueron puestos en vigencia con la gobernación de Rosas donde alcanzaron su época dorada. Pero con la declinación de las naciones y el surgimiento de nuevos estilos de baile entre los afroargentinos más jóvenes, los candombes fueron desapareciendo gradualmente durante la segunda mitad del siglo XIX.

Más adelante, los jóvenes afroargentinos, en su afán por integrarse a la sociedad porteña, fueron abandonando las danzas tan estrechamente relacionadas con su ascendencia africana (algo vergonzoso que se debía ocultar), al tiempo que fueron adoptando los valses y polcas populares entre los blancos.

A partir de su invisibilización como un grupo de referencia social amenazante, sus contribuciones resultaron re-significadas dentro de una integración generalizada de la “argentinidad” para dejar de ser expresiones reivindicativas de un grupo étnico particular. Las murgas, la payada, el tango, al empezar el siglo XX son prácticas sociales que ya han sido absorbidas, si bien en una posición marginal, por la población blanca. Como indica Reid Andrews:

“Del contacto interracial entre blancos pobres y negros en las academias de baile, nació la milonga, una danza creada por jóvenes blancos en burlona imitación del candombe, de esta manera se conservó la danza afroargentina, aunque en forma alterada, luego la milonga evolucionó al tango” (Reid Andrews, 1989: 196).

Los músicos, escritores, pintores y otros artistas de color eran prácticamente marginales de las artes de Buenos Aires, pero ellos seguían produciendo un cuerpo de obras que se levanta como un recordatorio de la persistencia y la creatividad que no podían extinguirse. Ciertos elementos que aún hoy se observan en la ciudad, dan cuenta de su fuerte presencia ininterrumpida: los santos y vírgenes negras que aún se ven en las iglesias de Buenos Aires,  la milonga y el tango, las pinturas que evocan el pasado de la ciudad, las palabras porteñas que tienen origen africano como bombo, bujía, quilombo, y también en la cultura culinaria, incorporando las achuras, el mondongo y el locro entre otras comidas a nuestra alimentación.

 

III. Invisibilización como una forma de racismo

          Como mencionara anteriormente, en la segunda mitad del Siglo XIX, la Argentina entró en la etapa de la Organización Nacional, iniciada al aprobarse la Constitución de 1853. En ésta se enunciaba que todos los habitantes nacidos en el país eran ciudadanos libres e iguales, con idénticos derechos civiles y políticos, sin embargo, por largo tiempo, los afroargentinos siguieron siendo ciudadanos de segunda.

Podemos suponer que éste lugar que les era asignado en la sociedad tiene amplia relación con la conceptualización que de ellos se tenía; como dan cuenta algunas novelas representativas de la época acerca de la escasez de valores morales y estéticos atribuidos a los Afroargentinos. Esteban Echeverría en El matadero, Vicente Fidel López en La novia del hereje y José Mármol en Amalia generan mitos que han quedado instalados en la sociedad argentina. (Vela, 1999: 415-417).

Como plantea Taguieff (2010):

“cuando los hombres oprimen a sus semejantes, el opresor siempre encuentra, en el carácter del dominado, la justificación plena de su opresión. Las alegaciones más comunes contra el oprimido son su ignorancia y su depravación, así como su impotencia para elevarse desde la decadencia hasta la civilización y respetabilidad” (Taguieff, 2010: 21)

Frente a prácticas de explotación y dominación basadas en la discriminación, los explotadores pueden adoptar dos estrategias argumentativas: pueden negar la realidad social de la cual se aprovechan, o bien, racionalizar su funcionamiento de varias maneras como la conservadora que expresa que la gente consigue lo que merece y merece lo que le pasa. (Taguieff, 2010: 22).

Los liberales argentinos que admiraban la formidable expansión económica, social, territorial y cultural lograda por los principales países europeos y los Estados Unidos, comenzaron a “enriquecerse” con las aportaciones de reconocidos pensadores suyos, que preconizaban el “racismo científico” como Gobineau y Chamberlain, quienes sostenían que los grandes éxitos de las principales naciones europeas se debían específicamente a la superioridad de la herencia genética de la población, que era predominantemente blanca.

En Argentina, estas versiones se combinaron con los viejos resentimientos racistas de los unitarios exiliados por Rosas y sus negros, para achacar a la mezcla de la escasa población blanca total con africanos e indios, la culpa del papel subordinado que desempeñaba la nación en el concierto mundial. Por tanto la Generación del 80 se propuso lograr un ingreso masivo de inmigrantes europeos. Lo que deseaban bajo el lema de “gobernar es poblar” era modificar la estructura social a través de un cambio en su composición étnica.

Tanto Sarmiento (presidente y creador del sistema educativo) como Alberdi (ideólogo de la constitución de 1853), coincidían en que los beneficios de la educación no bastaban para conseguir que “las razas serviles” lograran incluirse en la “civilización” liberal. Su límite estaba constituido por factores psicosociales que tenían que ver con la raza y se transmitían por los genes. Para ambos la solución estaba en la inmigración europea y blanca, portadora de los valores superiores que se querían instalar en la nueva nación (7).

Hacia 1880 nos encontramos con una generación que ya no estaba interesada en la vía de inserción nacional racial o étnica (categorías de identificación en el momento formativo del estado nación argentino) y se invisibilizaba mestizándose e identificándose con una clase social, sirviendo de salvoconducto para quienes portaban un color de piel incriminador (proletarizándose la mayoría y aburguesándose unos pocos), al tiempo que se consolidaba el prejuicio mediante el cual se asocia el color oscuro a las capas socioeconómicas inferiores (Geler, 2007).

Alejandro Frigerio (2006), sociólogo argentino, plantea que la negación de los afro-argentinos -que se caracteriza por una notable ceguera respecto a los procesos de mestizaje entre otros factores (8)- se produce también en las interacciones sociales de nuestra vida cotidiana, mediante la adscripción de la categoría negro tan solo a quienes tienen tez bien oscura y cabello mota, con esta lógica de clasificación racial, los negros son cada vez menos.

Podemos entonces concluir, siguiendo al autor, que la blanquedad porteña, considerada habitualmente como un dato objetivo de la realidad, resulta de un proceso socialmente construido y mantenido en primer lugar, por  una determinada manera de adscribir categorizaciones raciales en nuestras interacciones cotidianas, en segundo lugar, por el ocultamiento de antepasados negros en las familias y por último, el desplazamiento en el discurso sobre la estratificación y las diferencias sociales, de factores de raza o color, hacia los de clase.

 

IV. Re-Visibilización de la población Africana en la Argentina

          A. Recuperación y re-valorización identitaria

          Esta invisiblización de la cual fue objeto la población afro argentina comienza a revertirse a partir de las últimas décadas, producto de un proceso de  re-visibilización del componente afro en el conjunto de la sociedad argentina. Podría decirse que los Afroargentinos están experimentando una suerte de re-reclasificación, en la que por primera vez participa su voluntad consciente de recuperación identitaria pero que cuenta también con la simpatía y solidaridad de un sector creciente de la sociedad mayoritaria.

El término afrodescendiente -consensuado por los activistas negros que participaron de la conferencia de Durban en 2001- como categoría de identificación, expresa una identidad política latino americana resignificando el término “negro”, que todavía presenta vínculos con la historia colonial. Como observa López (2006b), afrodescendiente privilegia la ascendencia por sobre el color, cuestión importante para los Afroargentinos que presentan una variedad de rasgos físicos que dificultaría su identificación por categorías de raza/color. En ese sentido puede incluir a blancos que se reconozcan descendientes de africanos y a inmigrantes negros.

Previo a esta conferencia, y exceptuando bailes que se realizaban en el Shimmy club (9) para los carnavales de Febrero, los negros porteños tenían un amplio grado de invisibilidad, habiéndose homogeneizado a la población blanca de Buenos Aires, tanto por el mestizaje, por su exclusión de los circuitos de mayor movimiento de la Capital Federal y por la negación de su identidad considerada un aspecto negativo y un freno para el ascenso social (10).

Algunos antropólogos relacionan el inicio de éste proceso con la formación de una agrupación de militantes negros llamada “África Vive”, fundada en 1997 y que adquirió visibilidad en distintos ámbitos (Frigerio, 2006). Esta importante labor de activistas afroargentinos se vio afectada y enmarcada por otros procesos sociales que, desde finesde la década de 1980, y con más intensidad durante la siguiente, también contribuyeron a un aumento de la visibilidad de individuos y manifestaciones de la cultura afroamericana en la ciudad de Buenos Aires. Entre ellos debemos señalar: a) la presencia de grupos de migrantes afro-uruguayos que organizaron llamadas (desfiles) de candombe por San Telmo -el barrio más antiguo de la ciudad y que contó, en el pasado, con una importante población negra. A partir de 1990, algunos de estos migrantes comenzaron a  enseñar su arte a porteños blancos de clase media y actualmente existen varias comparsas locales de candombe que ensayan en plazas y lugares públicos. b) La presencia de grupos de migrantes afro-brasileros (principalmente bahianos) y afro-cubanos que a través de la enseñanza de la percusión, la danza y la capoeira generaron un público interesado en la cultura afroamericana y africana. c) La creciente visibilidad en los medios de comunicación y en documentales de argentinos descendientes de caboverdeanos quienes, modificando la tradicional identificación portuguesa de esa comunidad, se consideran afrodescendientes y denuncian prácticas racistas en la sociedad argentina (Frigerio, 2006).

La visibilidad de estas nuevas presencias se vio potenciada, a su vez,  por el surgimiento de una nueva narrativa multicultural de la ciudad de Buenos Aires, debido fundamentalmente al deseo de incluirla entre otras metrópolis globalizadas. Esto llevó a la creación de ámbitos de expresión para la presencia simbólica de minorías étnicas locales y migrantes, constituyendo de esta manera una estructura de oportunidades que favoreció la reivindicación de identidades étnicas y la promoción de sus culturas (Frigerio, 2006).  Ésta valoración de la multiculturalidad se aparta de la visión tradicional de la identidad nacional como fundada en un crisol de razas, donde los distintos ingredientes se fundirían hasta desaparecer y originar una nueva cultura e identidad compartida por todos los habitantes de la nación. Sin embargo, es interesante tener presente, como señala Lacarrieu (2001) que esta es una forma de “multiculturalismo light” donde la cultura de los migrantes es exaltada y exhibida (a la vez que mercantilizada) pero en espacios acotados.

Por último, otro factor que permitió este proceso de re-visibilización es el del contexto internacional. Durante el siglo XX nuestro país adhirió a distintas convenciones internacionales (11), lo que conformó el marco normativo internacional propicio para el desarrollo de políticas públicas, así como para el empoderamiento del activismo afro en nuestro país.

          B. De la desaparición a la reaparición a través de los datos censales

Por último, me interesa enmarcar estos procesos de invisibilizacion y re-visibilización a través de los datos censales, ya que, los censos hacen mucho más que simplemente reflejar una realidad social, juegan un papel clave en su construcción.  A través de ellos, los estados clasifican las poblaciones nacionales en categorías jerárquicas,  resultantes de las relaciones de fuerza entre los diferentes grupos que integran el Estado.

Los últimos datos estadísticos relevados sobre población afro en Argentina remiten al Censo de la Ciudad de Buenos Aires de 1887. Desde entonces no se encuentran otros registros.

La inclusión de la variable afro en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, es una decisión del Gobierno Nacional que busca dar un marco para el justo reconocimiento de la población afrodescendiente y da respuesta a la intensa actividad reivindicatoria desarrollada por las organizaciones afro de Argentina, expuesta en el apartado anterior. Entre los antecedentes de esta decisión, López (2006a) menciona la multiplicación de espacios políticos a través de la conformación de redes internacionales de organizaciones negras y la introducción de la temática en las agencias multilaterales de financiamiento, que exigen a los Estados que tomen en cuenta a dichas poblaciones (12).

En 1995 el BID y CEPAL elaboraron un programa de asistencia técnica para mejorar las encuestas domiciliarias y obtener datos precisos sobre pobreza. Eso llevó a la necedad de mejorar las herramientas de recolección de datos para que reflejen de forma más exacta los Estados afectados por la pobreza de grupos históricamente excluidos en América Latina y el Caribe (negros e indios), así surgió la idea de realizar el programa “Todos Contamos”, para sensibilizar sobre dicha necesidad e intercambiar ideas sobre la mejor forma de incorporar ese tipo de contabilidad en los censos nacionales de la región.

En el 2003 el Banco Mundial ofreció financiamiento al INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) para hacer las pruebas necesarias para implementar la pregunta a ser incluida en el censo de 2010 que dé cuenta de los descendientes de africanos.

La prueba de captación se desarrolló del 6 al 13 de abril de 2005 con la finalidad de detectar una población que se reconozca como afrodescendiente por auto percepción a partir de su propia historia, la de su familia  y la de sus antepasados. Sin embargo, no obtuvo los resultados esperados debido fundamentalmente a problemas de concientización y sensibilización de la población sobre ese tema (la población desconocía el vocablo afrodescendiente) y el problema de la invisibilizacion histórica de dicho colectivo.

El censo implica un reconocimiento oficial, es un eje de luchas por la invención y legitimación de categorías de identidades colectivas. Invención en el sentido de divulgar públicamente una categoría nueva para la sociedad civil que expresa la existencia de Afroargentinos y del racismo como problema nacional. Legitimación en relación al propio grupo minoritario, oficializando una categoría con al que se autodenominan y así reivindican su existencia social y su inclusión en las representaciones nacionales.

En el texto de justificación del censo, más allá de ser resaltado que la “comunidad afroargentina” es víctima de desigualdad socio-económica, es colocada una cuestión clave del problema que es la del reconocimiento oficial:

“al no aparecer en censos ni estadísticas, e incluso ni siquiera en los textos de historia, nuestra comunidad no ha sido beneficiaria de políticas públicas de acción afirmativa que permitieran equilibrar el desbalance social, económico y humano, producto del sistema esclavista primero, y de la marginación secular después, en las nuevas repúblicas latinoamericanas, al no prever éstas últimas un lugar de desenvolvimiento para los afrodescendientes” (Stubbs y Reyes, 2006).

Para los activistas, más allá de los datos objetivos que puedan extraerse de los censos, esto significaría un primer paso para que la sociedad civil reconozca su existencia, ellos  focalizan el problema en la negación por parte del Estado y de la idea dominante de una Argentina “blanca y europea”.

Visibilizar y colocar a estos individuos como sujetos merecedores de determinadas políticas de acción afirmativa es una cuestión básica de justicia social. Ya que, como analizara anteriormente, no se trata sólo de un reconocimiento de sus aportes a la cultura, tanto en el pasado como en el presente, y de una reparación histórica, sino también económica y de afirmación política.

 

Conclusión

          El objetivo del trabajo fue analizar los procesos de invisibilización y revisibilización de la población afro-argentina en relación a los momentos históricos del país pero también en función de la coyuntura internacional. Y cómo estos procesos de ocultamiento presentan fuertes vínculos con la noción de racismo, utilizado para justificar la dominación y luego para excluirlos de la idea de nación que se esperaba construir, ligada a su vez a la idea de progreso, identificada con la población blanca y europea.

Luego del censo nacional realizado en 1887, los registros poblacionales no volvieron a abordar a la población afro, tomando cuerpo la idea de su desaparición en el imaginario colectivo. Por ello, la importancia de la prueba piloto, ya que marca la primera vez, luego de más de 120 años, que un instrumento de medición es usado para captar la presencia de afrodescendientes en el país y se estima que el número de afrodescendientes asciende entre 4 y 6% de la población total, unas dos millones de personas.

Éste hecho, se enmarca en el contexto de la pos modernidad, donde surgen nuevas identidades, más ligadas a la etnicidad (sin por eso dejar de reconocer la importancia de las identidades nacionales, lo cual es claro en la identificación con el término Afro-Argentinos) y tradiciones culturales, que, debido a diversos procesos -como la reciente migración de jóvenes del África Subsahariana y migrantes afro-latinoamericanos-, comienzan a cuestionar la homogeneidad poblacional blanca, para reapropiarse de identidades negadas por considerarse peyorativas, y a reivindicarlas, tanto en el ámbito  político como cultural e ideológico.

La consciencia de clase, muy importante durante la modernidad, está dejando un resquicio para la apropiación de la conciencia étnica. Los afro porteños, a quienes se les adjudicó un lugar marginal en la sociedad (13), están comenzando a re-valorizar sus tradiciones y reclaman un lugar en pie de igualdad, y su inclusión en el censo es un claro ejemplo de ello.

Sin embargo, no debemos olvidar que el color de la piel sigue siendo un poderoso factor de impedimento de la movilidad social, la pobreza sigue estando asociada en el imaginario porteño con la negritud. Efectiva vigencia de las categorías raciales como reproductoras de las diferencias sociales que nos aquejan.

 

Notas

(1) Reid Andrews (1989) ejemplifica que de los 12.778 esclavos ingresados en Buenos Aires desde Brasil entre 1606 y 1625 solo 288 lo hicieron bajo permiso real.

(2) Ésta inmigración forzada de africanos se estima en 45.000 individuos que habrían cambiado el perfil de la ciudad entre 1740 y 1810.

(3) Lea Geler (2010) ha realizado una recopilación y análisis de los numerosos periódicos producidos por la comunidad afroargentina de la época, lo cual da cuenta no solo de la falacia de su desaparición, sino también de su fuerza como colectivo.

(4) Como afirma Reid Andrews: “el orgullo racial ha llegado a formar parte del verdadero núcleo de la identidad argentina y en especial, de la identidad porteña, produciendo errores como el hablar de la desaparición de los negros de Buenos Aires, cegándolos a la realidad que los rodeaba y respecto de las evidencias que contradecían directamente sus declaraciones” (1989:127).

(5) Con el término afroporteños hago referencia a la población de origen africana residente en Buenos Aires. Asimismo, utilizaré los términos Afroargentinos (para referirme a los africanos residentes en la Argentina, descendientes de esclavizados) y afrodescendientes indistintamente. Cabe aclarar que el término afrodescendiente es la categoría de auto identificación consensuada en la Conferencia de Durban realizada en Sudáfrica en 2010. Expresa una identidad política latino-americana resignificando el término de identificación política “negro”, que todavía presenta vínculos con la historia colonial (López, 2006ª).

(6) Rosas derogó el tráfico de esclavos y donó dinero a sus asociaciones. Sin embargo, durante su mandato, los afroporteños continuaron sin obtener educación y engrosando las filas del ejército.

(7) Para más información sobre las teorías poblacionales racistas de los intelectuales de la época ver Alberdi (1852), Funes y Ansaldi (2004), Geler (2007) y Segato (2007), entre otros.

(8) Ya sea invisibilizando las presencias y contribuciones étnicas y raciales, o situándolas en la lejanía temporal (los negros han desaparecido tras la independencia) o geográfica (los africanos de Buenos Aires suelen ser vistos como turistas brasileros o de otros países con mayor presencia africana, pero nunca Argentinos).

(9) Salón de baile en la Casa Suiza, en la Capital Federal, cedido para realizar fiestas en los carnavales a la población afro.

(10) Como comenta Darcy Ribero “Aunque por encima de todos los factores de diversificación sobresalgan los de uniformidad, ciertas diferencias visibles pueden alcanzar, a veces, un sentido social discriminatorio. Es el caso, por ejemplo, del paralelismo entre el color de la piel y la pobreza, que da lugar a una estratificación social de base étnica. Así, los contingentes negros e indígenas que tuvieron que enfrentar enormes obstáculos para ascender de la condición de esclavos a la de proletarios se concentraron principalmente en las capas más pobres de la población. Todavía hoy pesa sobre ellos una discriminación proveniente de la expectativa generalizada de que ocupen posiciones subalternas, la cual dificulta su ascenso a los anaqueles más altos de la escala social. Aparentemente, el factor causal se ubica en la presencia de una marca racial estigmatoria, cuando de hecho solo se explica por las vicisitudes del proceso histórico”. (Darcy Ribeiro en Leopoldo Zea, 1995: 104).

(11) CERD -Comité para la Eliminación de la Discriminación  Racial de las Naciones Unidas-. El Documento resultante de la PrepCom de Santiago de Chile en diciembre de 2001 y el de la III Conferencia Mundial contra el Racismo en Durban principalmente, entre otras.

(12) López  remarca la importancia de Durban ya que fue la primera conferencia a nivel mundial en que los Afroargentinos estuvieron representados, y esto es importante para la consolidación de sus demandas. La declaración final, firmada por los gobiernos participantes resaltaba como esencial “que todos los países de la región de las Américas y todas las demás zonas de la diáspora africana reconozcan la existencia de su población de origen africano y las contribuciones culturales económicas, políticas y científicas de esa población” (2006a : 6).

(13) Diversos trabajos mencionan su paulatino corrimiento desde el centro porteño a barrios marginales del conurbano bonaerense, tanto por factores económicos, como por la discriminación de la que eran objeto, en una ciudad que se enorgullece de ser blanca. Por eso, tanto migrantes internos como limítrofes, con rasgos más oscuros por su mestizaje con indígenas y africanos, sobre los que pesa la discriminación laboral, habitacional, y fundamentalmente, socioeconómica, se han refugiado en los cordones que rodean a la capital federal.

 

Bibliografía

Alberdi Juan Bautista (1852). “Bases y puntos de partida para la organización política de la república argentina” en Pensamiento político hispanoamericano, Buenos Aires: Ediciones Depalma, 1964: 295-315.

Frigerio Alejandro (2006). “Negros y Blancos en Buenos Aires: repensando nuestras categorías raciales”. En, Maronese L. Buenos Aires negra. Identidad y cultura. Buenos Aires: Gobierno de la ciudad de Buenos Aires: 77-98.

Funes Patricia y Ansaldi Waldo (2004). “Cuestión de piel: Racialismo y legitimidad política en el orden oligárquico latinoamericano”. En, Ansaldi W. Calidoscopio Latinoamericano. Buenos Aires: Ariel Historia: 451-495.

Geler Lea (2007). “¡pobres negros!. Algunos apuntes sobre la desaparición de los negros argentinos”. En, García Jordan P.Estado, Religión y poder local en América latina. Siglos XIX-XX. Barcelona: Publicaciones de la Universidad de Barcelona.

Geler Lea (2010). Andares negros, caminos blancos: afroporteños, Estado y nación. Argentina a fines del siglo XIX. Rosario: Protohistoria Ediciones.

Goldberg, Marta (1976).  “La población negra y mulata en la ciudad de Buenos Aires”. Desarrollo Económico. (Instituto de Desarrollo Económico y Social). Vol. 16, Nº61: 75-99.

Goldberg Marta, Mallo Silvia (1994). “La población africana en Buenos Aires y su campaña. Formas de vida y subsistencia” Temas de África y Asia 2, Buenos Aires: publicación de la Facultad de Filosofía y letras, UBA.

Lacarrieu Mónica (2001) “Zonas grises en barrios multicolores: ‘ser multicultural” no es lo mismo que ‘ser migrante”. Actas del Simposio Buenos Aires-Nueva York: Diálogos Metropolitanos entre Sur y Norte, Buenos Aires 29 y 30 de mayo.

López Laura (2006a). “De trasnacionalizacion y censos: los afrodescendientes en la Argentina”.  AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, Vol. 1, Nº2 : 265-286. [URL:www.aibr.org útima consulta el 15 de Noviembre de 2009]

López Laura (2006b).  “Organización política y articulación con espacios locales-globales de los afrodescendientes en la Argentina en la última década”. En, Maronese L. Buenos Aires negra. Identidad y cultura. Buenos Aires: Gobierno de la ciudad de Buenos Aires: 99-114

Maffia Marta (1986). “La inmigración caboverdeana hacia la Argentina. Análisis de una alternativa”, en Trabalhos de Antropología e Etnología, Vol. 25: 191-207.

Quijada Mónica (2004). “De mitos nacionales, definiciones cívicas y clasificaciones grupales. Los indígenas en la construcción nacional argentina, siglos XIX a XXI” En, Ansaldi W. Calidoscopio Latinoamericano. Buenos Aires: Ariel Historia.

Reid Andrews George (1989). Los Afroargentinos de Buenos Aires. Buenos Aires:Ediciones de la Flor.

Rodríguez Molas Ricardo (1957). “El primer libro de entradas de esclavos negros en Buenos Aires” en Revista de la Universidad (La Plata: Publicación de la UNLP) Nº1.

Rodríguez Molas Ricardo (1961). “Negros Libres Rioplatenses”. Revista de Humanidades. Buenos Aires, Año I, Nº1.

Sarmiento Domingo (1916). La cultura Argentina, Buenos Aires: Argirópolis

Sarmiento, Domingo (1995). “Conflicto y armonía de las razas en América  Conclusiones”. En,  Zea L. Fuentes de la Cultura Latinoamericana. México: Fondo de Cultura Económica: 401-411.

Scheuss Elena (1958). La trata de negros en el Río de la Plata durante el siglo XVIII. Buenos Aires : Eudeba.

Segato Rita (2007). La Nación y sus Otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de Políticas de la Identidad. Buenos Aires: Prometeo.

Solomianski Alejandro (2003). Identidades secretas: La negritud argentina. Buenos Aires: Beatriz Sarlo Editora

Stubbs Josefina y Reyes Hiska (2006). Más allá de los promedios: Afrodescendientes en América Latina: Resultados de la Prueba Piloto de Captación en la Argentina. Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Taguieff Pierre-André (2010). “Introducción al libro “El color y la sangre. Doctrinas racistas a la francesa” En, Hoffman O. y Quintero O. Estudiar el racismo. Textos y herramientas. Documento de Trabajo Nº8, México: Proyecto AFRODESC/EURESCL: 21-35.

Taylor Charles (1993). El multiculturalismo y la política del reconocimiento. México :  Fondo de Cultura Económica.

Vela María Elena (1999). "Los afroamericanos en el imaginario de algunos intelectuales argentinos del siglo XIX". En, Cáceres Gómez R. Rutas de la Esclavitud en San José. Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica.

Villalpando Waldo (2005). Hacia un plan nacional contra la discriminación: la discriminación en la Argentina. Buenos Aires: Inadi.

Wieviorka Michel (1992). El espacio del Racismo. Barcelona: Paidós.

Zea Leopoldo (1995). “Negritud e indigenismo”. En, ZEA L. Fuentes de la Cultura Latinoamericana. México: Fondo de Cultura Económica : 353-367.

 

Para citar este articulo:

Gisele Kleidermacher , «Africanos y afrodescendientes en la Argentina: invisibilizacion, discriminacion y racismo», RITA [en linea], n°5 : diciembre 2011, puesto en línea el 15 de diciembre de 2011. Disponible en línea: http://www.revue-rita.com/traits-dunion98/africanos-y-afrodescendientes-en-la-argentina-invisibilizacion-discriminacion-y-racismo.html